“Contamos con una abundancia de hombres y mujeres que tienen la dedicación, la estabilidad, la amplitud de visión y los talentos especiales que les hacen competentes para encargarse de toda tarea de Servicio imaginable. Lo único que tenemos que hacer es buscar esta gente, y confiar en que nos Sirva bien”.
Lenguaje del Corazón, pág. 288
En los Grupos de AA hemos sido testigos de compañeros y compañeras que, movidos por un sincero Espíritu de Servicio, han asumido diversas Responsabilidades con el único propósito de cumplir con nuestra Quinta Tradición: “Llevar el mensaje al alcohólico que aún está sufriendo”. Gracias a ellos, muchos de nosotros tuvimos la oportunidad de acercarnos por primera vez a la Comunidad, de sentirnos acogidos y de iniciar nuestro propio camino de Recuperación.
Ese proceso comenzó con la guía y el acompañamiento de un padrino, quien nos invitó a estudiar, comprender e interiorizar los Doce Pasos, hasta convertirlos en parte esencial de nuestra vida diaria. De manera paralela, aprendimos la importancia de mantenernos Unidos bajo la luz de las Doce Tradiciones, acallando los deseos personales y escuchando con humildad la voz de la Conciencia de Grupo.
Así, poco a poco, fuimos descubriendo que el verdadero propósito de nuestra permanencia en AA es integrarnos a la sociedad como mejores hijos, padres, hermanos, esposos, trabajadores y/o ciudadanos, viviendo de acuerdo con Principios Espirituales y no con impulsos egoístas.
Sin darnos cuenta, aquello que parecía un esfuerzo titánico se fue transformando en una manera natural de vivir. Los Pasos nos dieron una base sólida para nuestra Recuperación; las Tradiciones nos enseñaron a convivir y a proteger la Unidad; y más adelante, los Conceptos nos abrieron la puerta al Servicio, ese Tercer Legado que nos invita a trabajar por la Comunidad con entrega, disciplina, constancia, responsabilidad y una gran dosis de humildad.
Hoy, el Área C3 - Bogotá se encuentra pasando por un buen momento en el Servicio: tenemos treinta y nueve (39) Representantes de Servicios Generales (RSG), de los setenta y nueve (79) Grupos en funcionamiento; ocho (8) Miembros de Comité de Distrito (MCD), de los nueve (9) Distritos; siete (7) Coordinadores de Comités Especiales; tres (3) miembros de la Junta de Servidores del Área (Coordinador, Secretario y Tesorera); una (1) Delegada Principal y un (1) Delegado Suplente. Esta Estructura, aunque perfectible, refleja el compromiso de muchos compañeros que han respondido al llamado del Servicio.
El próximo 18 de octubre, nuestra Área celebrará su Asamblea Electoral, en la que se elegirán los Servidores de Confianza para el periodo 2026 – 2027, de acuerdo con lo establecido en el Manual de Servicio, Apéndice M: “El ciclo de dos años se aplica a los Servidores de Comité y RSG. Todos ellos son electos en años impares o pares, dependiendo del Área”. Esto significa que cada uno de los integrantes de la Asamblea del Área C3 - Bogotá tiene en sus manos una gran Responsabilidad frente a la Comunidad.
La Asamblea Electoral posee una naturaleza distinta a las Asambleas informativas o a las Asambleas de compartimiento, que se realizan habitualmente. En la Electoral el propósito es elegir, con sobriedad y serenidad, a quienes asumirán las funciones de mayor Responsabilidad dentro del Área. Se invita a antiguos Servidores a actuar como escrutadores de votos. La independencia, claridad, transparencia y honestidad están presentes durante todo el proceso.
El desarrollo de la Asamblea sigue un orden ya aprobado por el Área C3 - Bogotá, que puede resumirse en los siguientes pasos:
- Lectura de los requisitos y funciones de cada Servicio, tomados del Manual de Servicio.
- Registro de los nombres de los candidatos elegibles en un tablero visible.
- Consulta a cada candidato sobre su disposición a aceptar o no la postulación.
- Presentación de la hoja de Servicios de cada postulante.
- Espacio para que la Asamblea, con responsabilidad y mucho respeto, exprese si existe algún impedimento o si se requiere aclarar información.
- Lectura del “Procedimiento del Tercer Legado”, contenido en el Apéndice G, del Manual de Servicio.
- Entrega de papeletas por parte de los escrutadores, quienes anuncian, en voz alta, el número de cada una, a medida que se van entregando.
- Recolección de votos en un sombrero, con conteo público.
- Extracción del sombrero con conteo en voz alta.
- Lectura de cada papeleta en voz alta.
- Registro visible de los votos en el tablero.
- Recuento de los votos, y aplicación durante todo el proceso de elección, del Procedimiento del Tercer Legado
Procedimiento del Tercer Legado |
De este modo, la Asamblea Electoral elegirá a los siguientes Servidores de Confianza: Delegado Principal, Delegado Suplente, Coordinador de Área, Secretario y Tesorero, quienes darán inicio a su Servicio el 1 de enero de 2026.
Este proceso no es un simple formalismo administrativo. Se trata de un acto profundamente espiritual, donde los principios del Tercer Legado nos recuerdan que, no elegimos a personas por afinidad, simpatía o conveniencia, sino que confiamos en la dirección de un Poder Superior que se expresa a través de la Conciencia de Grupo.
Conviene entonces detenernos a reflexionar: ¿por qué hemos sido llamados a Servir como RSG, MCD, Coordinadores de Comité, miembros de la Junta o Delegados? No es fruto de la casualidad. Es, porque hemos asumido con Responsabilidad nuestra Recuperación; porque no hemos negociado los 36 principios que nos sostienen; porque nos hemos esforzado en practicar la rigurosa honestidad, primero con nosotros mismos y luego con los demás. Es, sobre todo, porque deseamos que AA siga cumpliendo su misión de llevar el mensaje de vida y esperanza al alcohólico que aún sufre.
Nuestra Responsabilidad es grande. No se trata únicamente de elegir Servidores; se trata de preservar el espíritu de Unidad, de Amor y de Servicio que permitió que AA naciera, creciera y se fortaleciera, hasta convertirse en una hermandad mundial. Cada elección es una oportunidad para recordar que el poder no reside en las personas, sino en los principios; que no buscamos dirigentes, sino Servidores; que nuestras decisiones deben estar guiadas por el amor a la Comunidad y por la confianza en Dios, tal como cada quien lo conciba.
Que nuestra próxima Asamblea Electiva sea entonces una verdadera expresión de Conciencia Espiritual. Que cada voto depositado sea fruto de la reflexión, la prudencia y la fe, y no de intereses personales o de simpatías pasajeras. Que los compañeros elegidos sientan en su corazón la certeza de que no fueron escogidos por azar, sino porque la Comunidad, inspirada en su Poder Superior, los ha llamado a Servir.
Con humildad y gratitud, reconozcamos el privilegio de participar en este proceso. Y, al mismo tiempo, asumamos el compromiso de acompañar, respaldar y sostener a quienes resulten elegidos, porque el Servicio nunca es obra de una sola persona, sino de toda la Comunidad trabajando Unida.
Que nuestro Poder Superior nos ilumine y nos permita, una vez más, poner por encima de todo, la Recuperación, la Unidad y el Servicio.
Con afecto y respeto fraterno,
Gloria Irene V. Bogotá. Antigua Custodia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentario! Comité de Área C3 Bogotá