31 ene 2025

EL INVENTARIO DE GRUPO, VITAL EN EL FORTALECIMIENTO DE AA

En nuestra comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA), el trabajo en equipo es fundamental. Para mejorar y fortalecernos, es importante hacer un "inventario de grupo". Esto significa revisar cómo estamos funcionando y qué podemos mejorar.

¿Qué es un inventario de grupo?

Es una reunión donde los miembros de AA reflexionamos sobre cómo está funcionando nuestro grupo. Analizamos si estamos cumpliendo con nuestra misión principal: ayudar a quienes aún sufren por el alcoholismo.

Puntos clave para un buen inventario

  1. Participación de todos: Es importante que cada miembro tenga la oportunidad de opinar y compartir sus ideas.
  2. Escuchar con respeto: Todas las voces son valiosas. Debemos escuchar sin juzgar y con la mente abierta.
  3. Identificar fortalezas y debilidades: Ver en qué estamos bien y qué podemos mejorar.
  4. Tener un plan de acción: No solo se trata de hablar, sino de encontrar soluciones prácticas y ponerlas en marcha.

La importancia de nuestro servicio en AA

Los servicios dentro de AA son esenciales. Gracias a ellos, podemos ayudar a más personas y mantener unida nuestra comunidad. Sin estos servicios, nuestro crecimiento y estabilidad estarían en riesgo.

Nuestro compromiso con el automantenimiento

Actualmente, solo el 29% de los recursos de la comunidad provienen de los aportes de los grupos. Esto nos recuerda que debemos comprometernos más con el sostenimiento de AA. Cada pequeña contribución es importante para que podamos seguir llevando el mensaje a quienes lo necesitan.

Conclusión

Hacer un inventario de grupo es una gran oportunidad para mejorar y seguir creciendo. Si trabajamos juntos, con compromiso y unidad, podremos fortalecer nuestra comunidad y continuar ayudando a quienes buscan una vida sin alcohol.

Tomado del Reporte 9 de la CSG 12-10-2022 | Ver REPORTES CSG




27 ene 2025

10 de Junio de 1935 – 10 de Junio de 2025: 90 Años de Unidad, Recuperación y Servicio

El 10 de junio de 1935 marca un hito fundamental en la historia de la recuperación del alcoholismo: el día en que el Dr. Bob tuvo su último trago y comenzó su sobriedad, sellando el nacimiento de lo que hoy conocemos como Alcohólicos Anónimos.

Han pasado 90 años desde aquel día en Akron, Ohio, cuando dos alcohólicos—Bill W. y el Dr. Bob—descubrieron juntos una verdad que cambiaría la vida de millones de personas: para mantenerse sobrio, un alcohólico necesita ayudar a otro alcohólico.

El Origen de un Movimiento Mundial

Todo comenzó unas semanas antes, en mayo de 1935, cuando Bill W., un corredor de bolsa de Nueva York, se encontraba en Akron por razones de negocios. Aunque llevaba un tiempo sobrio, sentía la tentación de beber y comprendió que solo había una forma de resistir: hablar con otro alcohólico que necesitara ayuda.

Así fue como, a través de una serie de contactos, llegó al Dr. Bob, un cirujano que llevaba años luchando contra el alcoholismo sin éxito. Su encuentro no fue una charla común, sino un intercambio profundo y honesto de experiencias. Bill no trató de convencer a Bob de dejar de beber, sino que le contó su propia historia y cómo había encontrado una solución basada en principios espirituales y en la ayuda mutua.

Días después, el 10 de junio de 1935, el Dr. Bob bebió por última vez y, con la ayuda de Bill, inició su recuperación. Ese momento quedó marcado como el nacimiento de AA, un programa que, basado en la identificación y el servicio, ha crecido hasta convertirse en una hermandad mundial con millones de miembros en más de 180 países.

¿Por qué es importante recordar esta fecha?

🔹 Nos recuerda el poder de un alcohólico ayudando a otro: Así comenzó AA, y así sigue funcionando hoy. Cada vez que compartimos nuestra experiencia, mantenemos vivo este legado.

🔹 Fortalece nuestro compromiso con el servicio: La recuperación no es solo para nosotros; nuestra tarea es transmitir el mensaje a quien aún sufre.

🔹 Nos conecta con nuestras raíces: Conocer la historia de AA nos ayuda a valorar el regalo que hemos recibido y a asegurarnos de que siga disponible para futuras generaciones.

Celebrando 90 años de Alcohólicos Anónimos

En este 10 de junio de 2025, celebremos con gratitud el regalo de la sobriedad. Algunas maneras de honrar esta fecha incluyen:

Leer la historia de Bill y Bob en el Libro Grande
Compartir nuestra experiencia con un recién llegado
Organizar reuniones especiales sobre la historia de AA
Reflexionar sobre cómo estamos aplicando los principios de AA en nuestra vida

A lo largo de estos 90 años, millones de personas han encontrado en AA un camino de recuperación, serenidad y una nueva manera de vivir. Sigamos extendiendo la mano para que nadie tenga que enfrentar solo la lucha contra el alcoholismo.

¡Felices 90 años, Alcohólicos Anónimos! Que el mensaje siga salvando vidas, un día a la vez.

¡Saludos a la comunidad de AA en 2025!

Queridos compañeros y compañeras,

Iniciamos este nuevo año con gratitud en nuestros corazones y con la certeza de que cada día es una oportunidad para crecer, aprender y servir. AA nos ha enseñado que nunca estamos solos y que, con un espíritu abierto y dispuesto, el camino de la recuperación se vuelve más luminoso y esperanzador.

Este 2025, recordemos que todas las puertas de nuestros grupos deben estar abiertas, para el recién llegado que busca ayuda, para el compañero que necesita apoyo, y para cada uno de nosotros que sigue recorriendo este sendero de unidad, servicio y recuperación. Que la mano de AA esté siempre extendida para quien la necesite, y que cada reunión sea un refugio donde el mensaje de esperanza siga transformando vidas.

Sigamos adelante, un día a la vez, con fe, compromiso y amor. ¡Feliz y bendecido 2025 para todos!

En unidad y servicio,
Área 3 – Región C – Territorio Sur